El próximo sábado 5 de octubre, el barrio de Parque Chas se vestirá de fiesta para celebrar a lo grande su 99° aniversario y el inicio de la primavera.

El Evento organizado por el Centro Murga Perdidos por Parque Chas busca revivir el espíritu de los antiguos carnavales barriales, donde las familias y los vecinos se reunían para compartir la música y la cultura popular. Por eso, llevar tu reposera será fundamental para vivir el corso al estilo de aquellos carnavales tradicionales.

La noche la encabezará el show de Nicorrico Original a las 20:00 horas, seguido de presentaciones de destacadas murgas de la ciudad: Los Magos de Saavedra (20:45 hs), Los Dioses de La Paternal (21:30 hs), Iluminados por Urquiza (22:30 hs), y, por supuesto, los anfitriones Perdidos por Parque Chas (23:15 hs). Para coronar la noche, Iara Ponce ofrecerá un espectáculo a la medianoche.

Este corso es una fiesta para toda la familia, donde la comunidad se une para celebrar y reafirmar el valor de las murgas como una expresión viva de la cultura popular y barrial. Además, habrá parrilla (con opción vegana), espuma, música, baile, y un ambiente festivo donde los vecinos podrán reencontrarse, disfrutar y compartir una noche única.

Las murgas no solo son una forma de expresión artística, sino también un símbolo de resistencia cultural y de trabajo comunitario en los barrios. Este evento es una oportunidad única para reconocer y celebrar su aporte al tejido social y cultural de nuestra ciudad. La cuarta edición del Corso de Parque Chas reafirma el compromiso de seguir impulsando estos espacios de encuentro y celebración, donde la música y el arte unen generaciones y fomentan la identidad barrial.

Jeronimo Casoli, director general de la murga, afirmó: “El Corso de Parque Chas es más que una fiesta, ya es una tradición que nos conecta con nuestras raíces. En cada edición buscamos recrear ese espíritu barrial donde el encuentro entre vecinos, la música, y el arte nos recuerdan la importancia de la comunidad. Este año, además de celebrar el aniversario del barrio, reafirmamos el valor de las murgas como un espacio de resistencia cultural y un puente que une generaciones. Invito a todos a ser parte de esta celebración que es para y por el barrio.”

Para más información: @PerdidosPorParqueChas

Caracteres: 2288

Loading