Con distintas propuestas hasta la madrugada y transporte gratuito 

Foto: Buenosaires.gob.ar

Con la organización del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, el sábado entre las 19 y las 02 horas, se viene la 20° edición de La Noche de Los Museos, en la que podrán visitarse de forma gratuita edificios emblemáticos y espacios culturales, donde habrá variadas actividades. Son más de 250 espacios en total que abrirán sus puertas al público. 

Para que el público pueda trasladarse tranquilamente por la Ciudad, podrán acercarse a los espacios en subtes (todas las líneas y el premetro desde las 18 hasta las 23 h) y colectivos, de manera gratuita, mostrando el “pase libre” que se descarga de BOTI. Líneas de colectivos participantes (de 18 a 3 h): 1, 4, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 17, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 28, 31, 32, 34, 39, 41, 42, 44, 47, 50, 51, 55, 56, 57, 60, 63, 64, 65, 67, 68 ,71, 74, 75, 76, 78, 79, 84, 85, 87, 90, 91, 92, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 113, 115, 117, 118, 127, 128, 130, 132, 134, 135, 136, 146, 150, 151, 152, 158, 161, 163, 164, 168, 169, 177, 178, 182 y 188.  

También podrá usarse el servicio de Ecobici, con el pase “Noche de los Museos” con 4 viajes de hasta 45 minutos cada uno. Este pase tiene validez el día 9 de noviembre desde las 18 h hasta las 3 h del día siguiente. Para acceder a este beneficio, los usuarios deberán tener el pase libre que podrán descargarlo de BOTI, o de la página festivalesba.org. 

“La Noche de los Museos es la noche cultural por excelencia de la Ciudad, es una noche única, donde las puertas de la cultura se abren de par en par para que vecinos y turistas se sumerjan en lo que tenemos, en nuestra historia, en lo que somos y estamos tan orgullosos de ser. Buenos Aires es una ciudad llena de espacios culturales, pero descubrirlos todos juntos en una actividad común que dura hasta la madrugada hace que lo cotidiano se convierta en algo compartido, en una marca de identidad porteña totalmente diferente a lo de todos los días. Tenemos previstas actividades en más de 250 museos y lugares para que todos puedan disfrutar de los espacios donde vibra la cultura, espacios públicos y también espacios privados porque en la Ciudad la cultura es de todos. Las Noches que estamos generando, como la de los Teatros y la de los Bares Notables, tienen múltiples objetivos, pero hay uno por encima de todos: que los porteños, orgullosos del ADN que nos identifica, podamos disfrutar de esta maravilla que es la cultura en la Ciudad”, dijo al respecto la ministra de Cultura porteña, Gabriela Ricardes. 

En la Comuna 15 funcionarán los siguientes espacios: 

.Tren histórico a vapor: Av Federico Lacroze esquina Av Corrientes (Chacarita) 

.Museo de Anatomía Veterinaria “Profesor Dr. Luis Van de Pas”: Avenida Chorroarín 280 (Agronomía) 

.MUMaAg | Museo Universitario de Maquinaria agrícola Ing. Agr. Mario César Tourn de la Facultad de Agronomía de la UBA: Ingreso por Av. Francisco Beiró 2599. Acceso peatonal por plazoleta Gutenberg (Agronomía) 

.Dirección General de Competencias Comunales y Talleres: Dorrego 690 (Chacarita) 

.Cementerio Británico: Elcano 4568 (Chacarita) 

.Amorada: Av. Forest 1304 (Villa Ortúzar) 

ACTIVIDADES EN EL MUMaAg |MUSEO UNIVERSITARIO DE MAQUINARIA AGRÍCOLA Ing Agr. MARIO CÉSAR TOURN : 

? VISITAS GUIADAS POR LAS SALAS DEL MUMaAg |MUSEO UNIVERSITARIO DE MAQUINARIA AGRÍCOLA Ing Agr. MARIO CÉSAR TOURN  

Vení a conocer las historias que tienen para contar tractores, cosechadoras, sembradoras y gran variedad de implementos agrícolas que componen nuestro acervo ? 

? AUDITORIO HISTÓRICA AULA 1  

La antigua aula 1 del pabellón Dr. Marcelo Conti se convierte en auditorio ofreciendo charlas ilustradas y audiovisuales en el marco del 120° aniversario de la FAUBA y el Barrio Agronomía. ?️ 

?Programación  

21:15hs “HISTORIA DEL CLUB COMUNICACIONES” Charla ilustrada a cargo de Agustín “Tino” Ramari, socio vitalicio del club. 

22:30hs “RAWSON, UN BARRIO CON HISTORIA” Charla ilustrada a cargo de la Lic. Mabel Roelants, Presidente de la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Bs. As.  

Durante toda la noche proyección del documental “NOTAS SOBRE LA FUNDACIÓN DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA DE LA UBA” por Adrián Olivieri, Coordinador, restaurador y curador del MUMaAg. 

? PATIO CULTURAL DEL MUSEO 

Un espacio ideal para disfrutar de la noche con música en vivo, danzas tradicionales y buena gastronomía! ? 

?Actuarán 

GRUPO DE DANZAS TALLER DE FOLKLORE ESCUELA 25 

LUDMILA CHEVEZ, SOL MALCOFF, LULA MEDINA, SOL RIVERO, VACA, ANDRÉS FERNÁNDEZ Y EL CHIVI OLIVIERI 

? ESTAND INSTITUCIONAL DE LA FAUBA  

conoce la amplia oferta de carreras de grado, tecnicaturas y cursos que ofrece la Facultad de Agronomía de la UBA ? 

? Entrada libre y gratuita, actividad para disfrutar en familia dirigida a la comunidad académica y vecinos de la ciudad! 

Informes: 

muma@agro.uba.ar 

Caracteres: 4878

Loading