Este espacio cultural se inauguró este año en Villa Ortúzar

El sábado 7 de diciembre entre las 18 y la 1 hs. se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires una nueva edición de la Noche de las Librerías. Y en Villa Ortúzar, se hizo presente en esta jornada “Naesqui”, un espacio cultural inaugurado este año en la esquina de Charlone y 14 de Julio.

Se destacó la presencia del dibujante y caricaturista argentino Miguel Rep, creador de personajes como “Gaspar, el revolú”. Sobre el final hubo música en vivo en una jornada muy concurrida en “Naesqui”, donde aparte de una librería funciona un café.

En el Instagram de Naesqui (@naesqui.librosycafe ) publicaron:

“Estamos felices con la movida del sábado en la primera Noche de las Librerías de Naesqui! Orgullosos de haber participado.

Gracias a todas las personas que nos acompañaron con tanta onda y amor. Vecinas, vecinos, periodistas, escritores y escritoras que nos acompañaron. Fue una noche muy especial para nosotrxs. 🌛📚🎉

Comenzamos con la presentación del libro Preciosas mayúsculas, compilado por @jgorodischer. Luego la espectacular intervención a nuestra fachada del gran @repmiguel, y el complemento perfecto para esta velada de la mano de la música en vivo de @nicolaspauls, @titolosavio y @faustobenassi. Cerramos con broche de oro con el LIVESET Ritmotrip con el que todos disfrutamos.



Gracias a @bacultura, @impulsocultural, @bibliotecasba, @festialesgcba y a las librerías Medio pan y un libro, Niño librería, Mala testa y Cespedes por esta maravillosa iniciativa. ¡Nos vemos el año que viene!

#naesquilibrosycafé #naesqui #nochedelaslibrerías

La Noche de las Librerías es un evento que celebra la pasión por la lectura y el encuentro entre escritores, lectores y libreros. Está enmarcada en el programa Buenos Aires Ciudad de Libros y cuenta con el apoyo de la Cámara Argentina del Libro (CAL), Cámara Argentina de Publicaciones (CAP), Cámara de Libreros y Editores Independientes (CALEDIN), Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (CAPLA), CALI (Cámara Argentina de Librerías Independientes (CALI), Asociación de Amigos de la Avenida Corrientes, Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), Asociación Argentina de Empresarios Teatrales (AADET), Banco Francés, Fundación El Libro, Fundación Internacional Jorge Luis Borges, Dirección General de Música, Centro Cultural Recoleta, Radio Ciudad y Dirección General de Desarrollo Gastronómico.

En la jornada hubo distintos circuitos barriales como San Telmo, Palermo, Villa Crespo, Colegiales y Villa Ortúzar, donde participaron librerías, cafés, museos y espacios culturales, con conciertos y actividades para distintas edades.

Se integró a la propuesta la Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges, con puestos en la vereda. Las librerías adheridas a la “Noche de las Librerías” fueron las siguientes: Alamut Libros, Antígona, Aquilea, Barrio Sur, Borges 1975, Caburé, Casa Gerbera, Céspedes libros, Club Burton, Cúspide Corrientes, Dain Usina Cultural, De la Mancha, Dickens, Edipo, El Jaúl, El túnel libros, Eterna Cadencia, Fedro Libros, Fetiche, Fondo de Cultura, Galerna, Futurock Libros, Gandhi, Gould Libros, Hernández, Jekyll, Kafka, Karlovich Libros, La Juglaresa, La Libre, La Lechuza de Patricios, La Revistería, Libros del Pasaje, Librosref, Losada, Los Siete Pilares, Lucas, Malatesta, Mandragora, Medio Pan y Un Libro, Mil Grullas, Metafísica, Música Nuestra, Monk, Naesqui, Niño Librería, Nueva Librería, Nuevos Aires, Obel Libros, Otras Orillas, Rosa Luxemburgo, Sigilaria, Sudestada, Sudeste Libros, Suerte Maldita, Te quiero regalar un libro, The Book Cellar & Henschel, Thesauros, Tienda Orsai, Verne, Walrus Books y Yenny Palermo Soho.

Caracteres: 3.656

Loading