La Junta Histórica Barrial saca a la luz información desconocida para la población.
Una serie de documentos, disposiciones, actitudes y omisiones son develadas.
Los documentos barriales constan en el libro “La República de VILLA CRESPO o the MARKETing?” del autor y editor Hugo Osvaldo Tornese, Sec Académico de la Junta Histórica Barrial. En ellos puede constatarse la violación de distintas normas por parte del Gobierno de la Cdad y del Gobierno Comunal como así también de su Consejo Consultivo. Sitio: https://republicavillacrespo.wixsite.com/elbarrio/noticias
Entre las disposiciones tomadas últimamente, se ha inaugurado un tramo turístico recorrido por el bus doble piso que circula por la zona ribereña de la CABA que se extiende por Villa Crespo. Algo solicitado por la citada entidad hace tiempo. Complementado por un recorrido a pié mediante la guía de varias estudiantes de turismo. Las que lamentablemente difundieron información falaz al contingente y errores irrisorios como expresar que La Flor de Villa Crespo se llamaba Paquita Bernard“A”, así con “a” final. Peor disposición fue la del Gob al inscribir en un monumento en honor a ella: “Bernardo Paqueta”. Ubicado cerca del obelisco. El grado de ignorancia y desidia en informarse del gob es alarmante. Se acerca la celebración del Aniversario Barrial y el gob permite la realización de una kermes de carácter proselitista y para nada autóctona, en la plaza donada por la familia del General Nazar, en cuya cartelería el gob omitió el grado militar de quien repatrió los restos del Libertador Gral. San Martín.

La violación de la ley 600 de defensa del turista por el gob y por guías de turismo sigue en aumento. La desprotección del patrimonio arquitectónico y cultural del barrio es adrede. El negocio inmobiliario continúa demoliendo edificios con valor patrimonial. La connivencia del gob es ocultada por los medios de difusión. La Junta Histórica Barrial develó la existencia de la única fachada que queda en pié de lo que fue la Fca Nac de Calzados, origen mismo de Villa Crespo. La entidad mencionada continúa con sus objetivos estatutarios de “no mentir, no callar y de brindar información fidedigna”. Y hace directamente responsable al gob. Así como a la Defensoría del Pueblo de la CABA que debería actuar de oficio para su preservación.
Fuente: Sec de Prensa de la JBEEHHVC por Gabriel Padilla Vro Inst. 1169403438
Caracteres: 2156