Agustín Rodríguez Ponti, presidente de la Comuna 15, no se presentó a la asamblea cuando tenía que dar –según establece la Ley Orgánica de Comunas N°1.777- su informe semestral de gestión correspondiente al período enero-junio de este año
El miércoles 30 de julio se llevó a cabo la asamblea ordinaria 160 del Consejo Consultivo de la Comuna Comunal de la Comuna 15 en el Club S.A.B.E.R (Llerena 2727), barrio de Parque Chas. En la misma se esperaba contar con la presencia del presidente de la Junta Comunal, Agustín Rodríguez Ponti (Juntos por el Cambio), quien debía presentar su informe de gestión correspondiente al primer semestre de 2025, tal como lo establece la Ley Orgánica de Comunas N° 1.777. Sin embargo, no se presentó a la reunión. Rubén López, miembro del Consejo Consultivo, expresó al respecto: “Era obligación del presidente de la Junta Comunal haber estado acá presente. Se le insistió. Le recordaron que lo esperábamos para la rendición de cuentas, pero no hubo respuesta”.
De esta manera, pasadas las 19 horas se dio inicio a la asamblea donde según la Orden del Día, se aprobó el acta de la Asamblea 159, que se realizó el pasado miércoles 25 de junio en el barrio de Chacarita.
Desde la Comisión de Cultura se aprobó el proyecto de Resolución N° 313, el cual proponía la declaración de Interés Histórico Cultural y de Derechos Humanos para la Comuna 15 al “Mathapi-Apthapi-Tinku”, a realizarse el 15, 16 y 17 de agosto en Parque Los Andes, barrio de Chacarita. Este evento, que viene desarrollándose de manera ininterrumpida desde 2005, es una celebración que retoma una práctica ancestral donde los pueblos originarios se reúnen para compartir y sostener la memoria y la espiritualidad andina en territorio urbano mediante el intercambio de melodías, experiencias, comidas y bebidas.

Por otra parte, y en carácter de urgente, desde la Comisión de Ambiente y Espacio Público, presentaron la denuncia de vecinos por extracción de árboles en la plaza Éxodo Jujeño y en la plazoleta Jamaica de Parque Chas, incumpliendo con la Ley de Arbolado N° 3.262. De esta manera, se aprobó el proyecto de Resolución N°311, que exige a la Junta Comunal que informe sobre las resoluciones comunales que autorizaron la extracción de los árboles con el correspondiente estudio fitosanitario junto al N° de inspección efectuada, así como solicitar la publicación en el Boletín Oficial de cada intervención en el arbolado comunal. Desde la Mesa Coordinadora remarcaron la necesidad de plantar especies nuevas en las áreas afectadas a la brevedad entendiendo que “No hace falta recurso externo licitado, ya que en el Parque Avellaneda se encuentra el gran vivero de la Ciudad”.
Además, se aprobó el proyecto de Resolución N° 312: “Propuestas urbanas para dar solución a nodos de tránsito conflictivos con peligro para peatones”, correspondientes a los cruces de Av. Córdoba-Av. Federico Lacroze y Av. Forest-Guevara (Chacarita); Av. Corrientes- Ramírez de Velasco (Villa Crespo); Av. Los Incas- Victorica (Parque Chas); Av. Álvarez Thomas-Donado y Av. Álvarez Thomas-Holmberg (Villa Ortúzar). Se sugirió la implementación de planteros verdes en las esquinas con el fin de evitar que los autos paren en las ochavas y también se habló de la necesidad de nivelar la calzada y la vereda a la misma altura para facilitar el paso de las personas con dificultades motrices.
Continuando con los informes de Comisión, desde el área de Salud comunicaron que en conjunto con la Cruz Roja realizarán talleres de reanimación cardiopulmonar (RCP) en el CeSAC 22, ubicado en Fragata Sarmiento 2152 (La Paternal), los últimos sábados de agosto, septiembre, octubre y noviembre. El primero de los talleres será el 30 de agosto, de 10 a 12 hs. para mayores de 16 años y con inscripción previa. Además, se les otorgará certificado a los participantes. Para más información se puede consultar en mesacoordinadora.ccc15@gmail.com.
Desde la Comisión de Género comunicaron la inauguración de un banco rojo, como símbolo contra la violencia de género, en el Club Atlético Atlanta, actividad que se realizó junto a la Comisión de Género de la institución. Además de la reinauguración de un banco rojo en la Asociación de Fomento Federico Lacroze, en Chacarita. Continuando con las actividades en común con la Comisión de Género de Atlanta, comunicaron que, en el marco de las vacaciones de invierno, hicieron una merienda para los chicos de handball del club.
La Mesa Coordinadora del Consejo Consultivo informó que se reunirá con la Junta Comunal el 14 de agosto a las 18 hs. en la Sede Comunal 15. El eje de la reunión será “Acordar que se traten las propuestas con la consideración que se debe. Queremos llevarnos una conclusión, la firma de un acta acuerdo de funcionamiento”, sostuvo Rubén López.
Por último, se anunció la renuncia de Gabriel Ocamica, quien integraba la Mesa Coordinadora; y se aprobó denominar a la asamblea N° 160 con el nombre de “Juana Azurduy”. La próxima reunión será el 27 de agosto en Villa Crespo, en lugar a definir.
Caracteres: 4785