Frente al anuncio de la escuela primaria N° 16 D.E. 14 “Fray Justo Santa María de Oro”, ubicada en Álvarez Jonte 1964, barrio de Villa General Mitre, en su límite con La Paternal

La medida, comunicada de manera intempestiva el pasado 19 de agosto, establece que la institución dejará de existir en 2026: “Nadie sabía nada, fue de un día para el otro. Fue un golpe muy fuerte”, expresó una docente de la institución. La primaria, con más de 100 años de historia, es una de las pocas que mantiene jornada simple en el distrito, modalidad fundamental para estudiantes que complementan su formación con otras actividades.

Esta noticia estaría vincula con el cierre de la Escuela de Educación Media N° 2 DE 14 “Argentino Juniors” y la idea de trasladarse al barrio de Mataderos. Frente a la reacción de la comunidad educativa, las autoridades habrían decidido cerrar la primaria para darle lugar a la escuela secundaria.

En un comunicado urgente, el cuerpo docente de la Esc. 16 DE 14, denunció presiones hacia directivos y familias, en detalle: titulares obligados a definir y firmar en tiempo récord la continuidad de sus cargos “con el rumor instalado de que si no firman, los pierden” y familias presionadas a buscar vacantes en otras escuelas bajo la amenaza de quedarse sin lugar para sus hijos. “Es una maniobra siniestra para que, al momento de que salga la resolución de cierre, todo lo administrativo ya esté resuelto y la escuela vacía”, dijo una docente. Además, reclaman la presencia urgente de la ministra de Educación de la Ciudad, Mercedes Miguel, para dar explicaciones.

La noticia generó una inmediata reacción vecinal. Durante el pasado fin de semana se realizó un Festival Solidario en la Plaza Roque Sáenz Peña, con fuerte participación de familias, ex alumnos, docentes, organizaciones barriales y sindicales.

Este viernes 29 de agosto a las 17:15 se llevará adelante un semaforazo en Av. Álvarez Jonte 1964 bajo la consigna:
“Defendamos la escuela del barrio. Educación para nuestros hijos. ¡Ninguna escuela se cierra!”.

La legisladora Mercedes Trimarchi (Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad) presentó un proyecto en la Legislatura porteña para repudiar la medida y exigir al jefe de Gobierno, Jorge Macri (Juntos por el Cambio), y a su ministra Miguel que retrocedan. “El cierre representa un duro golpe para el barrio, desplazando a estudiantes, familias y docentes y atentando contra la educación pública”, señaló Trimarchi. La comunidad educativa de La Paternal promete continuar con las acciones de protesta hasta frenar lo que consideran un atropello a la educación pública y a la historia.

Loading