Por Ezequiel Semo. Publicada en el periódico “Voces de la Comuna 15”- Noviembre 2021

En mi trabajo de investigación sobre la historia y vida de la estación La Paternal tuve el gusto de conocer en el año 2020 a los últimos ferroviarios que trabajaron en ella bajo la administración de la estatal FERROCARRILES ARGENTINOS: Omar Gutierrez, Walter Pereyra, Oscar G. Rojas, Dante Sassola, Roberto Rojo y Walter Fernández. Con ellos generamos un vínculo y en distintas charlas  pude registrar los recuerdos y detalles de sus cotidianidades ferroviarias en nuestra querida estación, lugar a los que todos ellos guardan muchísimo afecto. Hay que aclarar que hasta el desmantelamiento de FA en el año 1993 la estación funcionó para el servicio de pasajeros y cargas, contando con una oficina, galpones y playa destinada para tal fin. El cuadro de la estación iba de M. R. Trelles y Añasco hasta el puente de la Avenida San Martín, también lo constituían varios desvíos que se internaban a plantas fraccionadoras de vino. Por eso en La Paternal había muchísimo personal: peones, boleteros, auxiliares, cambistas, capataces cambistas, señaleros y jefe de estación. En respuesta a mi  pedido de historias, Oscar Rojas me compartió el  texto  que reproduciremos en el siguiente artículo. Creo que estos testimonios son una forma de memoria y resistencia contra el accionar institucional violento, mudo y abandónico que nos dejó a usuarios y  a vecinos sin la posibilidad de acceder al servicio del tren en La Paternal y Villa Crespo (combinación del subte B también): El perverso contexto contemporáneo de “Pasa pero no para” en que está nuestra estación a nivel ferroviario.  Ahora sí, los dejo con Rojas, que lo disfruten:

“ Ingresé a trabajar en el Ferrocarril San Martin el domingo 27 de septiembre de 1981 como Peón/llamador en La Paternal, en el turno de 13:00 a 21:00 horas. Mi labor consistía en estar en la estación para notificar a Conductores de Locomotoras la  hora en que debían tomar servicio. De no tener trabajo como llamador, el Jefe de Estación me enviaba a barrer vagones de carga que estaban próximos a usarse estacionados en la playa anexa a la estación de pasajeros. 

Carnets Pase Libre, pertenecientes a Oscar Rojas. Este tipo de documento era emitido para el uso exclusivo de los empleados y era válido para viajar entre la zona de residencia y el trabajo.  Con los destinos Don Torcuato(Donde siempre vivió Oscar) hasta Retiro en el FCGM.. Belgrano para luego viajar en el FCG San Martín desde Retiro a La Paternal. 

Transcurrido un tiempo, ya con un poco de confianza, los auxiliares, coincidentes con mi turno, me permitían practicar la apertura y cierre de cada caja producto de la venta de boletos en ventanilla. Y así iba transcurriendo mi labor día tras día. Hasta que, en un momento de esa época, llegó al sector de LA PATERNAL la renovación de vías, trabajo que se efectuaba en horario nocturno. Me ofrecieron ir de Banderillero (cosa que acepté). Yo estaba en una caseta emplazada expresamente para tal fin frente a la Garita de señales, pegada al Puente de la Avenida San Martin. Allí contaba con una especie de teléfono por el cual me ordenaban cuando debía hacer pasar a algún tren, tarea que realizaba de forma manual con una linterna con luz verde. 

A todo esto, en mi cabeza solo tenía un objetivo: Ser Auxiliar de Estación en ¡LA PATERNAL!. Como mi trabajo de Banderillero comenzaba después de las 22:00 horas, solicité permiso al Inspector que estaba a cargo de la renovación de vías para poder llegar un poco más tarde. Le expliqué el motivo, diciéndole que si me necesitaban me llamaran a La Estación. Al obtener el visto bueno de mi Superior comencé a llegar una hora antes a LA PATERNAL, (20:00 aprox.) para así aprender a trabajar con los libros de Contabilidad: primero con uno que llevaba cada Auxiliar en su turno, seguidamente bajar la venta de los tres turnos a un Libro Mayor en el que tenían qué coincidir la sumatoria de los mismos, asimismo se efectuaba un Balance decenal y Mensual, al final el Libro de Caja con Debe y Haber coincidentes. 

La verdad, recuerdo, que el personal  que laburaba en ese momento era muy accesible a mis ganas de aprender, dado que yo tenía unos veinticinco años y algunos Auxiliares eran ya veteranos. Cuando me sentí  preparado  solicité un puesto de Auxiliar a la Oficina de Personal. Después de varias peticiones se liberó una vacante y me di el gusto de ser Auxiliar de Estación en LA PATERNAL, aunque para ser efectivo en mi nuevo rol tenía que rendir un examen que  tiempo después aprobé satisfactoriamente. Recuerdo que tenía franco los días jueves y los turnos eran rotativos: mañana de 05:00 a 13:00, tarde de 13:00 a 21:00 y noche de 21:00 a 05:00. En esa época estaba de jefe de estación el Sr. Lucero y como secretario el Sr. Omar Gutiérrez, con quien, recuerdo, no congeniamos de entrada, pero al final logramos tener una hermosa amistad; ¡las veces que me habrá cubierto para que yo fuera a jugar al fútbol! 

Oscar Rojas al teléfono interno que había en la estación, con el cual solo se podía llamar y recibir llamadas de las estaciones de la sección local(Retiro- Pilar). La boletería y sus detalles: sellos, la ventanilla de la boletería, arriba un horario para que pueda ver el personal y dar respuesta a los usuarios. De espaldas y en rol de boletero “Coqueto”.

Así pasaron muchos años en los que cambiábamos turnos o por no poder presentarse  al trabajo  quien que estaba seguía tu turno: devolviéndole luego la gentileza. Hay una anécdota en la que yo estaba en mi semana nocturna de 21:00 a 05:00 hs. Y una de esas noches le pedí a mi compañero Auxiliar Sr. Dante Sassola me cambiara el turno, con tal mala suerte para él, que esa noche asaltaron La Estación! Con tiroteo y asedio periodístico incluido. Me quería matar Dante.

En cierto momento la Oficina de Cargas se independizó de la Estación de pasajeros y el que era nuestro Jefe de Estación, Sr. Lucero paso a ser Jefe de Of. De Cargas, y el secretario de Estación, Sr. Gutiérrez, quedó como Jefe de Estación. Poco tiempo después el Sr. Lucero, Jefe de Cargas, se jubiló y el Sr. Omar Gutiérrez pasó a la jefatura de Cargas, y ahí, por fin! El que suscribe, humildemente, llegó a ser Jefe de Estación LA PATERNAL bajo la administración de FEMESA (Ferrocarriles Metropolitanos SA). La labor del Jefe consistía en la remisión de dinero, cobro de cánones de locales arrendados, atención al cliente, capacitación de empleados, supervisión de la Seguridad Privada, empleados de limpieza, contaduría de Estación y otros. Cabe acotar que fui el ultimo Jefe de Estación tal como se lo recuerda, esto duró hasta principios del año 1994, en donde fuimos despedidos en masa, para así poder traspasar a  TRANSPORTES METROPOLITANO SAN MARTÍN(TMS), la nueva empresa privada que tomaba la concesión del  Ferrocarril San Martín con 0 (cero) empleados!. De  los diecinueve Jefes de estación (uno por cada estación, de Retiro a Pilar) recontrataron solo a diez, los que debimos cubrir todas esas  estaciones. En lo que a mí respecta, me ofrecieron el recién creado puesto de Supervisor Comercial de Estación LA PATERNAL, pero así también tendría a cargo las Estaciones de Chacarita (Hoy Villa Crespo) y Palermo. Recuerdo que me llevó muchísimo trabajo reacondicionar las Estaciones, dado que habían sido prácticamente desmanteladas, estuve tres días sin dormir para tener todo listo en tiempo y forma para la reinauguración y puesta en marcha de LA PATERNAL, CHACARITA y PALERMO. Incluso habían contratado personal nuevo que ingresó por afuera del ferrocarril para el expendio de pasajes, siendo este comienzo todo un caos, ya que me tenía que dividir en tres para solucionar todos los problemas que tenía con las y los flamantes inexpertos boleteros.  Los últimos tres años de mi carrera los pasé  ejerciendo la Jefatura de las Estaciones Pte. Derqui, Villa Astolfi y Pilar hasta que fui despedido definitivamente en el año 1998.  Bueno,  estas son algunas anécdotas pasadas en el Ferrocarril pero especialmente en la Estación LA PATERNAL, donde en definitiva pasó la mayoría de mi vida ferroviaria, de la cual me llevo los mejores recuerdos impregnados en mi corazón! 

 Oscar Rojas en la oficina del Jefe controla los tacos de boletos de cartón. Administración FEMESA(Ferrocarriles Metropolitanos SA)

P.D. Gracias a todos los compañeros con los que tuve el agrado y la suerte de compartir mil momentos (buenos y no tanto) en la querida Estación LA PATERNAL. 

Oscar. G. Rojas. Don Torcuato, septiembre 2020.

Loading