El barrio contaría con un nuevo espacio verde

El Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta (Juntos por el Cambio) había prometido en la campaña de 2019 -en la que fue reelecto como el mandatario de la Ciudad de Buenos Aires- un nuevo espacio verde para el barrio de La Paternal, en un terreno baldío que está abandonado hace muchos años en Cucha Cucha 2450 –entre Seguí y Dickman-, que es propiedad del Gobierno de la Ciudad.

La iniciativa fue recibida en el momento como una gran noticia entre los vecinos de este barrio, que no tiene plazas a excepción del Parque Isla de La Paternal (tiene casi 8 hectáreas pero en una parte del mismo se construirían 11 torres de departamentos de 17 pisos cada una), que está en una zona apartada de lo que es la zona paternalina más poblada, en las cercanías de Avenida San Martín y Juan B. Justo. También el barrio cuenta con la plazoleta Raymundo Gleyzer (en Juan Agustín García y Espinosa) que es de cemento y tiene cerca la plaza Roque Sáenz Peña, más conocida como la “Plaza de Pappo” (en Juan B. Justo y Boyacá), que queda en el lindero barrio de Villa General Mitre, en la Comuna 11.

Con la pandemia de por medio, la realidad es que no se avanzó en esta obra en estos casi 4 años de gestión. Hasta que el pasado mes habrían comenzado los trabajos para esta plaza que tendría casi 1.000 m2, un frente de 17 metros y 55 metros de largo. El espacio contaría además juegos para niños. El lugar estaba lleno de maleza y abandonado hace tiempo, por lo que hay que hacer un trabajo importante para reacondicionar el terreno.

Los dos últimos presidentes de la Junta Comunal 15 (El anterior Jorge Lucchesi y el actual, Martín Garcilazo, ambos de Juntos por el Cambio) han prometido trabajar en pos de esta iniciativa durante sus gestiones, la cual recién ahora parece que será una realidad. Incluso en un tiempo se podía ver en el predio un cartel del gobierno porteño anunciando: Próximamente nuevo espacio verde. Más de 50.000 vecinos beneficiados”.

En el terreno de Cucha Cucha 2450 hace muchos años funcionó un mercado de abastecimiento municipal, el cual cerró, tras lo que estuvo desocupado largo tiempo. En 1998, cuando el intendente porteño era Fernando De la Rúa, este prometió que se haría allí un centro cultural y una plaza. En 2001, miembros de la Asamblea de Juan B. Justo y San Martín ocuparon el terreno hasta ser desalojados en octubre de 2005, cuando el Jefe de Gobierno porteño era Aníbal Ibarra. En ese momento la entonces Subsecretaría de Gestión de la Acción Social, a través de la Dirección General de la Tercera Edad, tenía el proyecto de construir allí un hogar de día para adultos mayores, lo cual nunca ocurrió.

Es un espacio verde que necesita el barrio de La Paternal que tiene casi 20.000 habitantes y sólo 4mts2 de espacios verdes públicos por habitante. Es un índice inferior al de la Ciudad de Buenos Aires, que está cerca de los 6mts2, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda 15mts2 por habitante. Este organismo también recomienda que la distancia caminable a un espacio verde no supere los 10 minutos, lo que actualmente no ocurre en general en La Paternal, dada la lejanía del Parque Isla de La Paternal con el centro comercial del barrio. El mismo oficialismo porteño cuando sancionó en la Legislatura el nuevo Código Urbanístico de la Ciudad, se comprometió a “promover espacios verdes de proximidad en los cuales el recorrido peatonal no debe ser mayor a 5 minutos o 400 metros”.

Por todo esto, esperamos que próximamente la plaza de Cucha Cucha 2450 sea una realidad para vecinos y vecinas del barrio de La Paternal. Difundimos las fotos que nos pasó un lector sobre las obras en lo que sería la futura plaza, tomadas en el mes de agosto. Al observar con detenimiento la foto de portada vemos juegos para niños en la parte del fondo de lo que sería este nuevo espacio verde.

Loading