El templo, que acompaña la vida de la comunidad desde hace nueve décadas, necesita reunir casi 250 millones de pesos para reparar el techo y garantizar su continuidad.

La Parroquia Santa María de los Ángeles, ubicada en el barrio de Coghlan, lanzó una campaña de recaudación de fondos destinada a reparar el techo del templo, una obra necesaria para resguardar la seguridad de la comunidad y preservar un patrimonio que desde hace casi noventa años acompaña la vida del barrio.

Los orígenes de la parroquia se remontan a la misión de dos Padres Capuchinos que comenzaron a celebrar la fe en una casa de la calle Congreso. La creciente comunidad impulsó la construcción de la actual iglesia: en 1936 se colocó la piedra fundamental, en 1937 se celebró la primera misa y en 1940 se inauguró el templo, gracias al esfuerzo de los fieles y al aporte del Pbro. Juan Emmanuele, quien donó sus bienes. Con el tiempo se sumaron el convento, el Camarín y las campanas, consolidando un templo neogótico que se convirtió en emblema espiritual de Saavedra y Coghlan.

Más allá de su valor arquitectónico, la parroquia se ha convertido en un verdadero espacio de encuentro para la comunidad. Allí se celebran misas y sacramentos, se acompaña a niños y jóvenes con catequesis y actividades formativas, se brinda contención y ayuda a quienes atraviesan momentos de necesidad, y se organizan propuestas culturales y comunitarias que fortalecen los lazos vecinales. De esta manera, Santa María de los Ángeles no solo es un templo religioso, sino también un lugar que mantiene viva la memoria colectiva y fomenta la solidaridad.

El párroco Juan Carlos Martinez destacó: “Invitamos a todos los vecinos a colaborar con esta causa, porque no se trata únicamente de reparar un techo, sino de sostener una casa común que ha sido refugio de fe, consuelo y esperanza para miles de personas. Cada ladrillo y cada piedra guardan historias de bautismos, casamientos, despedidas y celebraciones. Mantener en pie esta parroquia es honrar el esfuerzo de quienes nos precedieron y garantizar que las futuras generaciones sigan encontrando aquí un espacio abierto donde Dios y la comunidad se hacen presentes en la vida cotidiana”.

El costo estimado de las reparaciones asciende a $ 234.000.000 más IVA y los aportes pueden realizarse mediante transferencia al CVU 0000003100014228430879. Cada colaboración, por pequeña que sea, contribuirá a conservar este templo histórico que continúa siendo el corazón espiritual y social de Saavedra/Coghlan.

El presupuesto contempla el reemplazo completo de la cubierta de la parroquia —incluyendo alas laterales y sectores adyacentes— con chapas nuevas, zinguerías, tirantería, andamios, volquetes y todo el material necesario para garantizar la seguridad de la obra y la preservación del templo.

Para más información: 4541-9300 / 11-2312-1259

Caracteres: 2842

Loading