Con esta incorporación, la Ciudad alcanzó el 82% de cobertura de videovigilancia en calles. La Boca, Flores, Lugano y Palermo están entre las comunas con más puntos monitoreados.


Fuente: buenosaires.gob.ar/

En el Centro de Monitoreo Urbano (CMU) de Chacarita, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, supervisó la instalación de 1.200 nuevas cámaras de seguridad en 300 puntos estratégicos de la Ciudad. Esta iniciativa forma parte del plan para reforzar la videovigilancia urbana y mejorar la prevención del delito.

Con estas nuevas cámaras pasamos de un 75 % a un 82 % de cobertura de videovigilancia en las calles”, señaló el Jefe de Gobierno. Y remarcó: “Somos la Ciudad con mayor cobertura de cámaras en toda la región, lo que nos permite actuar más rápido y prevenir mejor”. Lo acompañaron el ministro de Seguridad, Horacio Giménez; y el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro.
 

Además, Jorge Macri, detalló que para definir los puntos de instalación se combinaron tres criterios: “Escuchamos al vecino, que conoce su barrio, va a las comisarías y participa de reuniones con nosotros, los comisarios y el Ministerio de Seguridad”. “También usamos el Mapa del Delito, que muestra dónde aumentó la actividad delictiva, y sumamos un análisis técnico para identificar los lugares estratégicos donde conviene colocar las cámaras”, explicó.

Los nuevos dispositivos se conectan con los Centros de Monitoreo Urbano (CMU) de Chacarita, Lugano, 9 de Julio y Puerto Madero. Desde los CMU se reciben los avisos y se trabaja para prevenir delitos y actuar rápidamente, con más de 15 mil cámaras instaladas.

Por su parte, Giménez explicó: “La inversión en tecnología, infraestructura y capacitación en videovigilancia es fundamental. Cada cámara que sumamos nos acerca más a la Ciudad segura que estamos construyendo todos los días”. Y agregó: “Esos tres elementos son aliados imprescindibles de la tarea policial, tanto para las instancias de prevención y lucha contra el delito en las calles como para la investigación forense posterior a cualquier hecho criminal que debamos resolver”.

Las cámaras son parte del Sistema Integral de Seguridad que lleva adelante la Ciudad y que incluye más de 26 mil policías en las calles, patrullaje en binomios, motos y cuatriciclos y nuevos vehículos blindados con equipos de comunicación, sumados a armas de baja letalidad y más de 350 Puntos Seguros en plazas, parques, centros de trasbordo y estaciones de subte. También con el Anillo Digital, que tiene 814 pórticos de lectores de patentes en 74 puntos de accesos de la Ciudad e integradas de la red de autopistas de AUSA que identifican a más de 3 millones de vehículos por día, lo que generó que se redujera un 40% el delito automotor.

Caracteres: 2513

Loading