La ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana se encuentra dentro de las 20 ciudades más pobladas del planeta, es la ciudad con mayor número de habitantes del país y la tercera más poblada de América, después de San Pablo ( Brasil ) y Ciudad de México (México).
Buenos Aires tuvo dos fundaciones: la primera en 1536 por Pedro de Mendoza y la segunda en 1580 por Juan de Garay, por lo que a cada paso podemos encontrar retazos de nuestra historia.
Visitar la ciudad en verano es muy conveniente porque a causa de las vacaciones de verano la ciudad queda casi vacía.
Un lugar adonde dirigirse que durante el año generalmente uno lo atraviesa a toda prisa es el conocido como CASCO HISTORICO de la Ciudad. Se trata del área más antigua de la ciudad.
Formada por los barrios de Montserrat y San Telmo (“San Pedro González Telmo”, que es el barrio más antiguo de Buenos Aires ), y parte de los barrios Barracas y Constitución.
El Casco Histórico porteño es conocido porque en él se levantan los monumentos más emblemáticos, como el Obelisco, la Casa Rosada, el Cabildo o la Catedral.
La Manzana de las Luces con el Colegio Nacional Buenos Aires, la Iglesia San Ignacio; o la Manzana Franciscana con la Iglesia de San Francisco y la Iglesia de San Roque son otros de los lugares emblemáticos.
Algunas áreas de la ciudad se encuentran protegidas, como ocurre con la Avenida de Mayo cuya apertura como conexión entre la Casa Rosada y el Palacio del Congreso tuvo su origen en los cambios urbanísticos producidos en la ciudad hacia fines del siglo XIX.
La avenida de Mayo cuenta con gran cantidad de edificios patrimoniales, que se encuentran protegidos entre ellos: el Cabildo, el Palacio Barolo, el Palacio Vera, el Ortiz Basualdo, el Urquiza Anchorena, el ex Hotel Majestic y el edificio La Inmobiliaria.
La avenida de Mayo fue la primer avenida que tuvo la ciudad y se transformó en la columna vertebral del centro cívico e histórico de la ciudad.
La Avenida de Mayo se inauguro el 9 de Julio de 1894.Debajo de la misma avenida circula desde 1913 el primer subterráneo que tuvo la ciudad y el primero de América del Sur.
Casi en el tramo final de la avenida de Mayo es cruzada por la calle San José que fue el cauce de un pequeño arroyo conocido como Zanjón de Granados que tenia un pequeño desnivel lo que impedía visualizar la totalidad de la avenida.
Hoteles y bares surcan la avenida de Mayo siendo el mas antiguo el Cafe Tortoni situado en Avenida de Mayo 825 inaugurado en 1858 por donde pasaron numerosas celebridades de todas partes del mundo a lo largo de su historia.
También están protegidas la Avenida misma, la Plaza de Mayo y la Plaza Congreso.
Desde la Plaza de Mayo hacia el Palacio del Congreso se encuentran:
EL CABILDO: El edificio del Cabildo está situado en la calle Bolívar número 65, ocupando un solar asignado por el fundador de la ciudad, Juan de Garay, frente a la plaza de Mayo.
PALACIO BAROLO
Su construcción comenzó en 1919 y fue inaugurado en 1923. Hasta 1930 fue el más alto de la ciudad y de América del Sur.
CASA DE LA CULTURA
( Ex Diario La Prensa),ubicado en la Avenida de Mayo 575, desde 1898.
PALACIO VERA

El Palacio Vera uno de los más importantes edificios que se encuentra ubicado en la tradicional Avenida de Mayo, entre las calles Chacabuco y Piedras, y que se inauguró en 1910.
PALACIO URQUIZA ANCHORENA

El Palacio Urquiza Anchorena, de estilo académico, situado en Avenida de Mayo 747, proyectado en 1921 por el arquitecto Esteban Sanguinetti.
EX HOTEL MAGESTIC
El edificio del ex Hotel Magestic situado en Avenida de Mayo 1301 construido en 1909.
EDIFICIO LA INMOBILIARIA

El Edificio La Inmobiliaria, conocido como Palacio Heinlein, es un edificio inaugurado en 1910.
Caracteres: 3707
Fotos: Wikipedia