Reunión entre vecinos del barrio y de la Comuna 15 con la ministra de Cultura porteña

Durante un encuentro con vecinos de la Comuna 15 y de la Ciudad , Gabriela Ricardes, actual ministra de Cultura porteña, anunció que el Gobierno de la Ciudad estudia la posibilidad de recuperar el Cine-Teatro Taricco, un edificio emblemático de La Paternal que lleva más de tres décadas cerrado. La propuesta forma parte de un reclamo vecinal que apunta a su expropiación y puesta en valor, con el objetivo de convertirlo nuevamente en un espacio artístico y cultural abierto a la comunidad.

Según indicó, en los próximos días un equipo técnico del ministerio realizará una inspección del inmueble para relevar su estado y estimar los costos de restauración.

El Cine-Teatro Taricco, ubicado en Av. San Martín 2377, funcionó desde la década de 1920 hasta 1969 como uno de los principales polos culturales del barrio. Su escenario recibió a figuras de la talla de Carlos Gardel, Tita Merello, Luis Sandrini y las hermanas Legrand. Además de proyecciones cinematográficas y obras teatrales, fue sede de actos escolares, entregas de diplomas y asambleas vecinales. Tras su cierre, el edificio fue utilizado durante un tiempo por la cooperativa El Hogar Obrero, y desde entonces se encuentra sin actividad.

En 2004, el Taricco fue declarado Sitio de Interés Cultural y quedó incluido en la Ley 1837 como inmueble sujeto a expropiación. Desde hace años, el Grupo Taricco Espacio Cultural impulsa su recuperación y presentó nuevamente el proyecto ante la Legislatura porteña. El plan propone una administración compartida entre el estado local, organizaciones culturales y vecinos.

Un relevamiento oficial realizado en 2015 ya había determinado que la estructura del edificio estaba en buen estado y que las obras necesarias se concentraban en su fachada y exteriores para devolverle su esplendor original.

En la reunión, realizada en un salón de la esquina de Gavilán y Magariños Cervantes también se trataron otros temas como la poda de árboles, la limpieza urbana y la situación edilicia de una escuela secundaria que funciona en las instalaciones del Estadio Diego Armando Maradona, de la Asociación Atlética Argentinos Juniors.

La ministra aprovechó además para anunciar la compra de nuevos libros para la red de bibliotecas públicas de la Ciudad, un hecho que no se producía desde hacía varios años. Destacó el crecimiento de la Biblioteca Digital Jorge Luis Borges, que cuenta con 40 mil socios y más de mil títulos en línea, y mencionó el programa “Puerta a Puerta”, que distribuye libros a personas con movilidad reducida.


Caracteres: 2.520

Loading