De Federico Pezet y Maga Rosu

Estreno: miércoles 6 de agosto a las 21hs 

Nün Teatro (Juan Ramírez de Velasco 419, CABA)

Entrada general: $20.000 (Desc. a jubilados)

 Por Alternativa

De los mismos creadores de “Parteaguas”, el miércoles 6 de agosto llega “La Balada de Clarita Pons”, de Federico Pezet y Maga Rosu. La obra cuenta con las actuaciones de Anna Fantoni, Paula Thie, Martin Lacour, y Francisco Bereny.

“La Balada de Clarita Pons” es la segunda entrega de Proyecto Encantamientos, (integrado también por la obra “Parteaguas”, estrenada en julio y aun en cartel en Teatro Bar NüN). 

Tres jóvenes que a duras penas pueden sostenerse, son obligados a cuidar, durante un lapso de tiempo, a Clara. Una prodigio a la que se le ha negado todo contacto con el mundo exterior prácticamente desde su nacimiento. 

Un perverso padre anarco-espirituoso hace la mayor obra de su vida: criar a su única hija de tal modo de constituir/construir el sujeto perfecto capaz de enderezar el rumbo de la Argentina de una vez y para siempre. 

¿Que sucede cuando se fuerza al cuerpo a trabajar más allá de su capacidad? ¿Que sucede cuando se cría a un sujeto por fuera de la cultura de su tiempo? 

Entre chatarras y sintetizadores viven nuestros mentirosos. 

Las palabras que aquí se dicen no engarzan como piedras en anillos.

Son instrumentos que se utilizan para hacerse más preguntas.

 

“La Balada de Clarita Pons” estrena el miércoles 6 de agosto a las 21hs y se presentará los miércoles de agosto a las 21hs en  Nün Teatro (Juan Ramírez de Velasco 419, CABA). Entrada general a $20.000 (Desc. a jubilados). Por Alternativa

Dice Maga Rosu, co-directora de “La balada de Clarita Pons”: 

“La balada de Clarita Pons es la historia de una joven a la que el mundo le resulta extraño.  O es demasiado difuso, o demasiado distinto de lo que le prometieron. Esa distancia la angustia pero también la seduce. Montar esta obra fue caminar por ese borde: esa vibración incierta entre la oscuridad y la belleza. Nunca logramos capturar nada, salvo por ese instante en el que nos rozamos con algo. Ese tiempo que se sostiene entre quien mira y se deja mirar. 

Nuestro compromiso es con esa suspensión, con ese temblor. Para evocarlo nos servimos de los más antiguos trucos teatrales: la deux ex machine, el humo, las máscaras, la escenografía móvil, las luces que ciegan y revelan, la música en vivo, etc. El artificio como el mejor puente. Pero chocado con la post modernidad”.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

Autor: Federico Pezet

Intérpretes: Anna Fantoni, Paula Thie, Martin Lacour, Francisco Bereny

Diseño De Iluminación: José Binetti

Colaboración en escenografía: 

Lara Stilstein

Colaboración coreográfica: Malena Martin

Músico en escena: Agustin Cañás

Composición Musical: Agustin Cañás

Diseño gráfico: Mora Fumberg

Prensa: Prensópolis

Dirección: Federico Pezet, Maga Rosu

Duración: 80 minutos

Funciones: miércoles a las 21hs

Sala: Nün Teatro (Juan Ramírez de Velasco 419, CABA)

Entrada general: $20.000 (desc. para jubilados). Por Alternativa

Caracteres: 2957

Loading